fbpx

Síndrome de abstinencia: síntomas y tratamiento

Picture of Centro Life
Centro Life

Este artículo ha sido elaborado por los profesionales de Centro Life Recovery, comprometidos con tu bienestar. Si necesitas ayuda, no dudes en contactarnos; estamos aquí para apoyarte.

¿Cuáles son los síntomas principales y cómo se siente una persona que está pasando por lo que comúnmente se denomina ‘síndrome de abstinencia’? Es esencial comprender que los síntomas de este síndrome varían según la sustancia. La súbita falta de la sustancia en el organismo desencadena una serie de síntomas que pueden ser abrumadores para quien los experimenta.

Es importante destacar que el síndrome de abstinencia no es un fenómeno único, sino que puede manifestarse debido al cese del consumo de sustancias como drogas, tabaco, alcohol y otras similares. La dependencia de estas sustancias lleva a ser catalogado como adicto, y reconocerlo es un paso crucial para avanzar hacia una recuperación efectiva.

¿Qué implica el síndrome de abstinencia?

Se refiere a un conjunto de síntomas físicos y psicológicos que una persona experimenta cuando reduce o abandona el consumo de una sustancia adictiva. Estos síntomas pueden variar según la duración de la adicción y cómo afectaba a la vida cotidiana.

¿Cómo se siente alguien con síndrome de abstinencia?

Después de eliminar estas sustancias de su cuerpo, las personas experimentarán una serie de síntomas. Algunos los sentirán de manera casi inmediata, mientras que otros pueden tardar más en notarlos. Sin embargo, una reacción común es la urgencia de volver a los viejos hábitos lo más pronto posible.

Los síntomas de abstinencia incluyen:

  • Ansiedad y nerviosismo.
  • Irritabilidad y cambios de humor.
  • Fatiga y agotamiento extremo.
  • Problemas para conciliar el sueño.
  • Dolores musculares y articulares.
  • Náuseas y vómitos.
  • Temblores y sudoración excesiva.
  • Cambios en el apetito.
  • Dificultades de concentración.

¿Cuánto tiempo duran estos síntomas?

Comenzarán aproximadamente un día después de dejar la sustancia, y podrían extenderse hasta unas 72 horas. La duración total varía de persona a persona, pero generalmente persisten alrededor de un mes. La intensidad depende de la frecuencia y la cantidad del consumo.

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

Es esencial buscar ayuda profesional para sobrellevar este período de manera segura. El tratamiento suele involucrar una combinación de terapia psicológica y, si es necesario, asistencia farmacológica. Esto puede hacer que la fase de desintoxicación sea más manejable en la medida de lo posible.

No es necesario seguir luchando solo. ¡Contáctanos hoy mismo en CENTRO LIFE y comienza tu camino hacia una vida mejor! Encontrarás el apoyo y la comprensión necesarios para superar el síndrome de abstinencia y construir un futuro más saludable.

Deja un comentario