100% Online | 420H | Flexibilidad Horaria | Inicio el 2 de Diciembre |
DESCRIPCIÓN
Desde Centro Life hemos llevado a cabo la creación de un máster sobre cómo abordar las adicciones en una comunidad terapéutica como es la nuestra. Este Máster está diseñado para brindar a los estudiantes un enfoque integral y especializado para la comprensión, evaluación y tratamiento de las adicciones. En un contexto donde las adicciones pueden afectar gravemente la calidad de vida de las personas y sus entornos, se vuelve esencial que los profesionales cuenten con herramientas y conocimientos actualizados para intervenir de manera efectiva.A lo largo del curso, exploraremos las bases neurobiológicas y psicológicas que subyacen a las conductas adictivas, así como los factores sociales y ambientales que influyen en su desarrollo y mantenimiento. Se prestará especial atención a las adicciones más comunes, como el consumo de sustancias (alcohol, drogas) y las adicciones conductuales (juego patológico, uso compulsivo de tecnologías, sexo, pornografía…), brindando un marco teórico y práctico para abordar estas problemáticas de manera efectiva.
Objetivos del Máster
El curso está estructurado por módulos, donde los participantes adquirirán una serie de habilidades en la evaluación de las conductas adictivas, el desarrollo de planes de intervención personalizados, y el manejo de técnicas terapéuticas basadas en evidencia, como la terapia cognitivo-conductual, la terapia de aceptación y compromiso, y las estrategias de prevención de recaídas, todo ello teniendo como base principal el Método Minessota, creado por Alcohólicos Anónimos en la década de los 50, metodología creada por adictos recuperados para adictos en recuperación y siempre adaptándolo a nuestra sociedad actual y a la metodología que utilizamos en nuestro Centro Sanitario, apoyada por la ciencia, las terapias anteriormente nombradas y otras metodologías alternativas, como el mindfulness, el psicodrama, la musicoterapia o la escritura creativa con perspectiva terapéutica.
Al final de los conocimientos teóricos de cada módulo se practicará un caso clínico en las clases y se realizará un test de evaluación para ir adquiriendo los conocimientos de forma progresiva. Nuestro objetivo es formar a especialistas capacitados para intervenir en distintas etapas del proceso adictivo: desde la prevención hasta el tratamiento y la rehabilitación, promoviendo siempre la recuperación integral y holística así como el bienestar de las personas afectadas, incluyendo durante todo el proceso a la familia y seres queridos que quieran participar de la recuperación.
¿A quién va dirigido?
Desde el equipo tomamos la iniciativa de formar a un amplio y heterogéneo grupo de personas, desde profesionales relacionados con el sector de las adicciones que busquen especializarse hasta personas sin ningún título, ya sea por querer enfocar su carrera en este campo o porque es un tema que les afecta de forma directa o indirecta.
Te invitamos a sumergirte en este curso, a profundizar en el conocimiento de las adicciones y a desarrollar las competencias necesarias para marcar una diferencia significativa en la vida de quienes enfrentan estas conductas.
TEMARIO
- MODULO 1- LAS CONDUCTAS ADICTIVAS
- Unidad 1: Conceptualización
- Unidad 2: Clasificación
- Unidad 3: Uso y abuso
- Unidad 4: Factores de riesgo y de protección
- Unidad 5: Test de evaluación de contenidos
- MODULO 2 – LAS DIFERENTES CARAS DEL TRASTORNO ADICTIVO
- Unidad 1: ¿Cómo afectan las sustancias a la persona adicta y a su entorno?
- Unidad 2: Las adicciones comportamentales y su relación con el consumo de sustancias.
- Unidad 3: ¿Hay realmente diferencias entre la adicción a sustancias y las adicciones comportamentales?
- Unidad 4: Codependencia emocional
- Unidad 5: Estudio de casos prácticos
- MÓDULO 3 – PATOLOGÍAS MENTALES RELACIONADAS CON EL TRASTORNO ADICTIVO
- Unidad 1: Procesos psicológicos que intervienen en las adicciones
- Unidad 2: Patología dual y comorbilidad asociada
- Unidad 3: Estudio de casos prácticos
- MÓDULO 4 – ADICCIONES TECNOLÓGICAS: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
- Unidad 1: Fundamentos básicos de las adicciones tecnológicas
- Unidad 2: El avance tecnológico y la adicción: tecnologías actuales
- Unidad 3: La adicción tecnológica en menores, adolescentes y adultos
- Unidad 4: La intervención en la adicción tecnológica
- Unidad 5: Problemas derivados de la adicción tecnológica
- Unidad 6: Prácticas y recomendaciones contra la adicción tecnológica
- Unidad 7: Estudio de casos prácticos
- MÓDULO 5 – MINDFULNESS
- Unidad 1: Introducción al Mindfulness y su relevancia en el tratamiento de adicciones
- Unidad 2: Neurociencia del Mindfulness y la adicción
- Unidad 3: La práctica del Mindfulness: Técnicas básicas y avanzadas
- Unidad 4: Mindfulness en la evaluación de adicciones
- Unidad 5: Mindfulness y manejo del craving
- Unidad 6: Mindfulness para el manejo del estrés y las emociones
- Unidad 7: Mindfulness y prevención de recaídas
- Unidad 8: Integración de Mindfulness en el Trabajo Terapéutico
- Unidad 9: Estudio de casos prácticos
- MÓDULO 6 – TERAPIAS ALTERNATIVAS APLICABLES EN CT PARA EL TRATAMIENTO DE ADICCIONES
- Unidad 1: Musicoterapia: el uso de la música como estrategia terapéutica aplicable en el tratamiento de las adicciones.
- Unidad 2: Escritura creativa como medio terapéutico.
- Unidad 3: Psicodrama y la gestión de las emociones en situaciones prácticas.
- Unidad 4: Estudio de casos prácticos
- MÓDULO 7 – EL MÉTODO MINESSOTA
- Unidad 1: Introducción al Método Minessota
- Unidad 2: El Trastorno Adictivo y el Ciclo de la Adicción
- Unidad 3: El Enfoque de los 12 Pasos en el Método Minnesota y la Fusión en 10 Fases.
- Unidad 4: La Terapia Grupal como la base del programa terapéutico en una CT especializada en el tratamiento de adicciones. La fuerza del grupo.
- Unidad 5: Estudio de casos prácticos del grupo.
- Unidad 6: La prevención de recaídas
- Unidad 7: La integración del método Minessota en la práctica profesional
- Unidad 8: Caso práctico
- MÓDULO 8 – TRABAJO DEL TERAPEUTA EN UNA COMUNIDAD TERAPÉUTICA PARA EL TRATAMIENTO DE ADICCIONES
- Unidad 1: Límites
- Unidad 2: Terapia Cognitivo Conductual
- Unidad 3: Terapias grupales no confrontativas
- Unidad 4: Terapias individuales y el uso del coaching
- Unidad 5: Cómo acercarse a los pacientes
- Unidad 6: Caso práctico
- MÓDULO 9 – PRÁCTICAS EN CENTRO TERAPÉUTICO
- Unidad 1: Casos clínicos y práctica guiada
- MÓDULO 10 – PROYECTO FINAL
- Unidad 1: Proyecto final
PRECIOS DEL MÁSTER
La inscripción se considera formalizada cuando se abone el 30% del importe del curso, es decir 447€ en concepto de reserva de plaza, que se descontará del coste total. En caso de cancelación no se reembolsará el importe. El resto del pago se hará una semana antes del inicio del curso.
El precio es de 1490€.
Descuentos
Pago único
Antes del 1 de noviembre: 33% quedando en 999€
Después del 1 de noviembre: 20%, quedando en 1.192€
Desempleados:
Descuento del 20% acreditando su situación, quedando el importe en 1.192€
Matrícula en grupo:
Si un alumno matriculado trae a otra persona al curso, ambos reciben descuento. El alumno matriculado recibe un descuento del 20%, quedando el importe en 1.192€, y el nuevo alumno recibe un descuento del 10%, quedando el importe en 1.341€.
Los descuentos no son acumulales, solo se podrá aplicar uno de los descuentos a cada alumno.