
Máster en intervención de las conductas adictivas
NUESTRA FORMACIÓN
En 2023, más de 3 millones de personas murieron a causa del consumo de drogas y alcohol, según la OMS.
Este impacto global subraya la necesidad urgente de acceso a tratamientos eficaces y profesionales capacitados en la intervención de conductas adictivas.
El Máster en Intervención en Conductas Adictivas te brinda las herramientas necesarias para comprender, evaluar y tratar las adicciones desde un enfoque integral. A lo largo del curso:
- Explorarás las bases neurobiológicas, psicológicas y sociales de las adicciones.
- Aprenderás a intervenir en problemas como el consumo de sustancias (alcohol, drogas) y adicciones conductuales (tecnologías, juego, sexo).
- Dominarás terapias basadas en evidencia como la terapia cognitivo-conductual, el Método Minnesota y técnicas innovadoras como mindfulness, musicoterapia o escritura terapéutica.
Nuestro objetivo es formar especialistas que lideren procesos de prevención, tratamiento y rehabilitación, promoviendo la recuperación integral y el bienestar, tanto de los afectados como de sus familias.
Conviértete en un profesional preparado para marcar la diferencia en la vida de las personas. ¡Empieza hoy!
La adicción es una enfermedad que tiene un tratamiento efectivo. No le des más vueltas

Coste del curso: 1490€
- Duración Total: 420 horas
- Teoría: 170 horas
- Prácticas: 250 horas
- Fechas: Marzo - Junio 2025
DESCUENTOS DISPONIBLES ¡INFÓRMATE!
Unidad 1: Conceptualización
Unidad 2: Clasificación
Unidad 3: Uso y abuso
Unidad 4: Factores de riesgo y de protección
Unidad 5: Test de evaluación de contenidos
Unidad 1: ¿Cómo afectan las sustancias a la persona adicta y a su entorno?
Unidad 2: Las adicciones comportamentales y su relación con el consumo de sustancias.
Unidad 3: ¿Hay realmente diferencias entre la adicción a sustancias y las adicciones comportamentales?
Unidad 4: Codependencia emocional
Unidad 5: Estudio de casos prácticos
Unidad 1: Procesos psicológicos que intervienen en las adicciones
Unidad 2: Patología dual y comorbilidad asociada
Unidad 3: Estudio de casos prácticos
Unidad 1: Fundamentos básicos de las adicciones tecnológicas
Unidad 2: El avance tecnológico y la adicción: tecnologías actuales
Unidad 3: La adicción tecnológica en menores, adolescentes y adultos
Unidad 4: La intervención en la adicción tecnológica
Unidad 5: Problemas derivados de la adicción tecnológica
Unidad 6: Prácticas y recomendaciones contra la adicción tecnológica
Unidad 7: Estudio de casos prácticos
Unidad 1: Introducción al Mindfulness y su relevancia en el tratamiento de adicciones
Unidad 2: Neurociencia del Mindfulness y la adicción
Unidad 3: La práctica del Mindfulness: Técnicas básicas y avanzadas
Unidad 4: Mindfulness en la evaluación de adicciones
Unidad 5: Mindfulness y manejo del craving
Unidad 6: Mindfulness para el manejo del estrés y las emociones
Unidad 7: Mindfulness y prevención de recaídas
Unidad 8: Integración de Mindfulness en el Trabajo Terapéutico
Unidad 9: Estudio de casos prácticos
Unidad 1: Musicoterapia: el uso de la música como estrategia terapéutica aplicable en el tratamiento de las adicciones.
Unidad 2: Escritura creativa como medio terapéutico
Unidad 3: Psicodrama y la gestión de las emociones en situaciones prácticas.
Unidad 4: Estudio de casos prácticos
Unidad 1: Introducción al Método Minessota
Unidad 2: El Trastorno Adictivo y el Ciclo de la Adicción
Unidad 3: El Enfoque de los 12 Pasos en el Método Minnesota y la Fusión en 10 Fases.
Unidad 4: La Terapia Grupal como la base del programa terapéutico en una CT especializada en el tratamiento de adicciones. La fuerza del grupo.
Unidad 5: Estudio de casos prácticos.
Unidad 1: Límites
Unidad 2: Terapia Cognitivo Conductual
Unidad 3: Terapias grupales no confrontativas
Unidad 4: Terapias individuales y el uso del coaching
Unidad 5: Cómo acercarse a los pacientes
Unidad 6: Caso práctico
Unidad 1: Casos clínicos y práctica guiada
Unidad 1: Proyecto final